Nicolás Ojeda, contrabajista, bajista y compositor cordobés, radicado desde 1994 en Buenos Aires; se formó con Guillermo Vadalá, IUPA y la EMPA entre otros. 

Desde 1994 a la fecha su actividad se desarrolla dentro del circuito del jazz, R&B, experimental, fusion, rock, etc, así como también musicalizando obras de teatro, performances y video-arte exhibidas en todo el país y el exterior como por ejemplo Espacio Giesso (Buenos Aires), Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires), Aditi Theatre (Georgia), Museo Provincial de Bellas Artes «Emilio Caraffa»(Córdoba), Centro Cultural Rougés – Fundación Lillo (Tucumán), Centro Cultural San Martín (Buenos Aires), Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires), Casa de los Estudiantes UBA (Buenos Aires), Parsons MFA, Center of Design (New York), Downtown Community Television Center (New York), Etc.

En 2013 edita su primer disco como solista “Posibles días en sueños” por el sello PAI records con muy buena aceptación del público y la prensa, siendo por ejemplo votado como artista revelación en la respetada encuesta anual “El Intruso”, posicionándolo más como solista en el circuito de jazz local. Desde entonces mantiene su proyecto “Nicolás Ojeda grupo” presentándose en la escena de Buenos Aires y también algunos festivales como el Festival de jazz del Bolsón, Festival de jazz de San Martín de los Andes, Festival Resistiendo ETC y giras por Río Negro, Neuquén y Córdoba (con apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación), además de colaborar o formar proyectos paralelos con muchos artistas de la escena como José Saluzzi, Lucio Balduini, Carlos Lastra, George Haslam, Nora Sarmoria, Pablo Puntoriero, Enrique Norris, Damsel Talk, Marco Sanguinetti, Victoria Zotalis y Sebastián Zanetto, entre muchos otros. 

En 2018 edita su segundo disco “MAYO” también por PAI records; un disco más oscuro y ecléctico que el anterior explorando más su lado experimental acompañado por el sexteto con el que viene trabajando desde 2014, Sebastián Zanetto en piano, Mauro Mourelos trompeta, Pablo Monteys saxos, Pedro Bulgakov batería y Nicolás Olivera guitarra con Victoria Zotalis en voz como y Guillermo Brutto como invitados.

En julio de 2022 edita su tercer disco “REBOOT [Sesiones Pandémicas]” por el sello ears&eyes junto a una serie de videoclips realizados por la videasta Andrea Romio; este disco cuenta con Carlos Lastra como invitado especial, mientras tanto ya se estrenaron como adelanto “Road Movie” y «Kernel Panic» como videoclips por Youtube.

La búsqueda musical de Ojeda continúa profundizando en unificar sus muy diferentes intereses e influencias y exponer aún más su naturaleza “ecléctica” y experimental conjugando con el lenguaje de la improvisación del jazz más texturas y sonidos que evocan la música electrónica o contemporánea pero manteniendo preponderancia por el sonido acústico de su instrumento el contrabajo como eje o núcleo y en muchos casos la voz cantante de la banda.

Share

Deja una respuesta